Estamos muy gozosas de rezar en la Fiesta de Nuestro padre el Rosario peregrino, que empezó en Santa Sabina en la inauguración el Jubileo de la Orden y llega a Caleruega el 8 de Agosto para honrar así toda la Orden a Santo Domingo en su fiesta y en su pueblo.
Unidas al Maestro de la Orden, que nos ha escrito para felicitarnos y decirnos que iba a estar rezando con nosotras, estamos también en comunión con todos los dominicos y dominicas en el mundo entero, desde Caleruega en este 8 de Agosto de 2016.
Fueron muchas personas del pueblo que acudieron a rezar el Rosario Peregrino con las monjas y los frailes (que nos acompañaban), conscientes de su importancia para la Orden y para Caleruega.
La intención fue pedir a N. M. la Virgen y a N. P. que intercedan para que el Señor nos conceda muchas gracias en este año.
Damos las gracias a Fray Luís Miguel García Palacios OP, de quién conocemos la experiencia, ya probada en nuestra casa, en lo que se refiere a organizar el Rosario de la Virgen con gran éxito y, como además es un hermano muy unido a nosotras, la M. Priora, Sor Margarita y la Comunidad ha confiado plenamente en él para programar y dirigir este acto del Rosario peregrino en Caleruega que resultó tan bello, que se está considerando repetirlo en años sucesivos.
Se siguió el siguiente esquema:
- Exposición del Santísimo mientras todos cantábamos el Page lingua.
- Desde el ambón se anuncia el misterio y se lee la Palabra de Dios en donde se hace alusión a ese misterio.
- Las mojas comienzan un canto a la Virgen.
- Se reza el misterio.
- Breve comentario sobre el misterio rezado, antes de comenzar el siguiente.
También, al inicio de cada misterio se enciende una lámpara sobre una mesita ante el Santísimo expuesto. Y al lado se puso el rosario que nos tocó a la Comunidad de Caleruega, que es el que hicieron las monjas del “Monasterio de Santa Margarita de Saboya” en Alba (Cuneo) – Italia.
A continuación la Letanía a la Virgen María.
Canto del “Tantum ergo” para la solemne Reserva del Santísimo con el Prior de Caleruega.
Y después se invitó a los asistentes a quedarse libremente a rezar las II Vísperas de Santo Domingo junto a las monjas y los frailes.
... Y todos los presentes quisieron quedarse, resultando una celebración entrañable, con mucha devoción y emoción contenida en este gran día de fiesta para todos.
Al finalizar muchos se acercaron a nosotras para agradecernos lo que habían disfrutado de este rato de oración.
Con paz y alegría dimos muchas gracias a Dios por la hermandad que reinaba entre todos los asistentes. El gran amor a Santo Domingo nos unía a los presentes y a toda la Orden, con el Maestro, por la “comunión de los santos” en este Rosario peregrino del 8 de agosto de 2016.
(Gracias a Fray Louis-Marie Ariño, Promotor General del Rosario y a fray César Valero, Promotor de las Monjas por esta maravillosa iniciativa para el Año Jubilar).
Sor Adela Santamaría
Real Monasterio Santo Domingo. Caleruega (Burgos)